GKS 2232 4º: Guaman Poma, Nueva corónica y buen gobierno (1615)

  • Tabla de contenidos

|<

<

>

>|

Ampliación

1118 [1128]

[←] ANTE SV M[agestad] [→]

pueblos los echen. Y ancí aumentará los dichos yndios deste rrey[no] y no abrá tanto negocio ni rrezago de la dicha tasa y falta de yndios de las dichas minas. Y estos dichos rrecogerse a de ser de en año en año y se haga a la costa de los dichos mismos yndios ausentes y de españoles ausentes y guagamundos que no quieren beuir en las ciudades por rrobar y uellaquear entre yndios. Y ací abrá rremedio y justicia como lo manda su Magestad en su sédula rreal y prouiciones y decretos. Y ací digo como sea en casos de yndios no ay justicia, cino como sea de español a de auer justicia. Ues aquí cómo no ay justicia en este dicho de la muerte de don Juan Apo Alanya. Acimismo no los ay en tododo [sic] el rreyno en los yndios pobres.

Como os diré la uerdad, cómo se acordó el dicho autor de los yndios Yauyos de junto el pueblo de Córdoua: En el camino un español le salteó a dies yndios, quitándole sus haciendas y comidas. Defendiéndose los yndios, desuaynó su espada y le hirió a tres yndios. Y ací, defendiéndose del dicho español, le mató al dicho español los dichos yndios. Y ancí, cin auiriguación ni enformación, luego la justicia le ahorcó a los dichos dies yndios Yauyos cin auiriguación.

Ues aquí cómo tiene justicia los dichos españoles y los dichos yndios no las tiene en este rreyno ni ay quien buelba por ellos. Pasó el dicho autor adelante por el rrío grande de Uanbo por la balsa a los pueblos de Chongo, Chupaca y Cicaya, Urcotonan, Mito Hincos, Uari Pampa. Y allí uido el dicho autor, allí uido que los yndios falsos ladinos yndios Uancas rrobauan a los pobres mugeres quanto