GKS 2232 4º: Guaman Poma, Nueva corónica y buen gobierno (1615)

  • Tabla de contenidos

|<

<

>

>|


                36. El capítulo del viaje del autor a Lima (1104-1139)

1120 [1130]

[←] DE PRESENTARSE [→]

que se huyen de medio misa y son grandes ladrones lurin uancas y testimunieros y no ay rremedio. Que los yndios alanyas, chuqui llanquis auían de seruir en las minas y pagar tributo que son muchos yndios rreseruados. El qual el mayor de todos ellos que le haze merced y habla con ellos con Apo Uacra Uaman tienen merced del señor rrey enperador y el rrey don Phelipe el segundo y don Phelipe el tersero le hace merced al solo de la prouincia del ualle de Xauxa y no a otro nenguno.

Sale el autor de Santo Domingo de Cicaya y le aconpaña hasta Lima un yndio cristianícimo, cantor del dicho pueblo llamado don Juan Bautista Uamalli, Chuqui Llanquis, hijo lexítimo de Santiago Achicac, Chuqui Llanqui. Este dicho fue muy cristianícimo hombre, gran seruidor de Dios y de su Magestad, el qual seruió seys meses por correón mayor. Y a cido alcalde mayor, alcalde hordenario y fue hijo y nietos de los prencipales Choque Llanque.

Y ací, como cristiano, mandó a su hijo le seruiese al dicho autor hasta Lima en seruicio de Dios y de su Magestad. Su padre deste dicho Choque Llanque prendió a Francisco Hernandes Girón, traydor, en seruicio de Dios y de su Magestad. Y ací fueron por el camino de y citio de Uachac, Angascaca, Pucara y encontró con el camino rreal en el citio de Nina Pampa y Paria Caca a lo callente. Allí estaua un hombre pulpero que haze muy grandes daños en las tierras y pasto y sementeras de los yndios de San Phelipe.

En el camino de Paria Caca encontró el dicho autor con los dichos españoles rreguas y pasageros y señoras que lleuaua media dozena de yndias juntas de