1116 [1126]
[←] EN LOS REIS [→]
los yndios, yndias y que no rrecidiesen en los dichos pueblos entre yndios
nengún español ni mestiso ni mulato en todo el rreyno. Y ancí, de en año
en año, mandó sacar mestisos y mulatos y españoles para la defensa de la
ciudad de Chile y de la cordellera, de la montaña.
De la Mar del Norte, adonde ay mucha gente de yndios ynfieles de guerra
ciruan los españoles y mestisos y mulatos y negros, horros a Dios y a su Magestad, tengan la ley de Castilla y no sean libres: El pichero sea pichero, el
cauauallero [sic] sea alcaualero y sean conocidos. Como dicho tengo, está medio despoblado todas las prouincias deste rreyno; lo destrúen los dichos españoles y los dichos corregidores y curas y padres dotrinantes y comenderos.
Por causa destos dichos, se pierde todo el rreyno y pierde su Magestad su
hacienda y rriquiesa de mundo.
Para que se uea la uerdad y que como no ay justicia en los pobres yndios
en este rreyno ase de sauer que don Juan Apo Alanya, cacique prencipal del
rrepartimiento de Hanan Uanca, fue cazado con doña María Manco Carua.
Y la dicha uellaca de su madre doña María Alta, madre de don Juan Apo
Ala[n]ya, fue casado con un mestiso llamado Francisco Zerrano, padrastro del
dicho don Juan Apo Alanya. El qual este dicho don Juan Apo Alanya, estando
seruiendo en las minas de Guancabilca a su Magestad, le forsó a su muger,
ciendo padrastro