351 [353]
COREÓN
Hatun chasqui
[postillón principal], churo mullo chasqui
[que trae caracol]:
Estos chasqueros [mensajeros] gouernaua este rreyno y era hijo de curaca
fiel y liberal. Y tenía una pluma quitasol de blanco en la cauesa y traýa porque le biese de lejos el otro chasque. Y trayýa su tronpeta, putoto
a, para llamar para questubiera aparexado, llamándole con la guaylla quipa [trompeta]
b.
Y por arma trayýa chanbi [porra] y uaraca [honda].
Este chasquero se pagaua del Ynga y comía del depócito del Ynga en este
rreyno. El dicho churo chasque estaua puesto de media legua porque fuesen
a la lixera. Dizen que el caracol de hacia Nobo Reyno que llaman tumi llegaua
bibo al Ynga al Cuzco y el dicho hatun chasque de cosas pesadas de a una
jornada, que a éstos les llaman hatun chasque.
Gouernaua estos chasqueros un ynga príncipe, auquicona, de todo el rreyno
porque no ubiese falta. Y a éstos les benía a uecitar ci an hecho falta y ci tiene
alemento y comida. Como dicho es, se sustenta del depócito a costa del dicho
ynga y no le mudan en otros yndios porque an de ser fiel y an de ser hijos
de los curacas conocidos y que no sea peresoso y que buele como un game
y como un gauilán. Y an de tener rremuda y libre muger y hijos porque de
día y de noche no an de parar. Y an de tener allí su chacras [sementera] en
los mismos citios y sus ganados y todo lo que a menester en todo el rreyno
y no an de faltar una ora.
/ hatun chaski / churu mullu chaski / kuraka / chaski / pututu / waylla qhipa / chanpi /
warak'a / churu chaski / tumi / awkikuna /
a trompeta de caracol | b de caracol, GH, p. 192