409 [411]
CONQVISTA
Damián de Uandera1, uecitador general de los yndios deste rreyno, primera
uecita general que se hizo por mandado del enperador y rrey de Castilla
don Carlos:
Como estaua leuantado la tierra, ací los cristianos como los yndios andauan [... ]dos del encuentro de entre ermanos, Guarca Ynga, lexítimo, con
su ermano Atagualpa Ynga, uastardo. Y después de la conquista y primer
gente nunca uista y la destruyción de ellos y muerte del rrey Ynga y de los
señores grandes como duque de Alua, conde, marqueses y caualleros y señores
deste rreyno de los yndios y prencipales, curacas. Y como se perdió, se hizieron de yndios uajos y de mandoncillos caciques, no lo ciendo, y le uecitó.
De yndio tributario, mitayo, se hizo cacique prencipal y se llaman “don” y
sus mugeres, “doña”. Por ser perdido la tierra y el mundo, lo propio de los
españoles pulperos, mercachifles, jastres, zapateros, pasteleros, panaderos, se
llaman “don” y “doña”. Los judíos y moros tienen “don”, mundo al rreués2.
Desto los jueses no lo rremedia; por ser cohechados como los saserdotes
y padres, se llaman dotores y lisenciados, bachelleres, maystros, no teniendo
título ni derecho y no sauer letra. Algunos por chocarreal y burlarse le dize
“lesenciasno”. Esto es dezir que ay mundo al rreués, pero la justicia deue
ajustar y castigar.
Don Francisco Pizarro con el enterés de la conquista y del gouierno del
rreyno y de la rrequiesa de oro y plata se alsó y le mató a don Diego de
Almagro el viejo y se leuantó por gouernador deste rreyno don Francisco
Pizarro. Don Diego de Almagro el moso mestizo mató a don Francisco Pizarro
y se leuantó Don Diego de Almagro el moso por gouernador de la tierra.
Gonzalo Pizarro y los demás conquistadores y oydores le mató a don Diego de
Almagro el moso y se leuantó Gonzalo Pizarro y mató al birrey Blasco Nuñes
en Quito.3
Y se leuantó Gonzalo Pizarro por rrey y gouernador de la tierra y se pregonó desde su casa y se alsó contra la corona rreal. Y le conquistó y mató
el prícidente y los oydores y capitanes, arzoobispos, obispos y perlados que
enbió el enperador.
Y después se alsó Francisco Hernandes Girón contra la corona rreal y lo
desbarataron los señores deste rreyno, dándole primer batalla don Martín
Guaman Malque de Ayala, segunda persona del Ynga, excelentícimo señor
deste rreyno, y apo Uasco, prencipal de la prouincia de Andaguaylas, Changa,
en Gunca Co[c]ha, junto a Ora Yaoma. Y dallí le prendió apo Alanya y
Chuqui Llanqui, yndios Uancas, y le hizieron justicia en Lima. Y después
Carreño y los de Quito se quicieron leuantar y se hizo justicia en el Cuzco.
/ kuraka /
Guaman Poma se refiere a la visita de Huamanga ejecutada por Damián de la Bandera en 1557, publicada en Jiménez de la Espada, 1965 [Bib], t. I: pp. 176-180. Hubo visitas parciales, todavía en vida de Francisco Pizarro (véase La Gama [1540], 1974 [Bib]) y otras, hechas en Charcas, todavía inéditas. La Gasca ordenó la primera visita general en 1549. Véase Marie Helmer [Bib] en Íñigo Ortiz [1562], 1967-72 [Bib].
“Mundo al rreués”: Guaman Poma utiliza este topos de la literatura europea para describir la jerarquía social no sólo desordenada sino también invertida a causa de la presencia de los españoles. Véanse pp. 222, 450, 544, 618, 776, 1136, 1138.
[2004:] Aquí transcribimos excepcionalmente el texto
original de Guaman Poma, en vez de su versión enmendada, que es la siguiente: “Don Francisco Pizarro, muerto con el enterés
de la conquista y del gouierno del rreyno y de la rrequiesa de oro y plata, fuele y le mataron el don Diego
de Almagro el mozo, y se leuantó por gouernador deste rreyno. Don Francisco Pizarro murió, y a don Diego de
Almagro el moso mestizo mató Gonzalo Pizarro. Y [Gonzalo] se leuantó. Don Diego de Almagro el moso murió y por gouernador de
la tierra Gonzalo Pizarro.” En efecto, Guaman Poma cambió su relato original del asesinato de Almagro el viejo a mano
de Francisco Pizarro por el de Francisco a mano de Almagro el mozo. Esta enmendación se repite en el dibujo de la página siguiente.