429 [431]
CONQVISTA
Francisco Hernandes Girón se alsó en el año de mil quinientos y cinqüenta
y tres años, papa Julio tres de su pontificado quatro, enperador don Carlos
cinco y de su enperio treynta y cinco y de su rreynado treynta y seys, leuantamiento contra la corona rreal en este rreyno.
Se levantó Francisco Hernandes Girón con setenta soldados. Entró en la
ciudad del Cuzco a la casa del corregidor deziendo: “¡Biba el rrey, libertad,
libertad!” Diziendo estas palabras, dixo que no se leuantase de la mesa, so
pena de la muerte: “Aquí sólo buscamos al corregidor.” Mató al capitán Juan
Alonso Palomino y a Morales, uecino de la dicha ciudad. El dicho corregidor
tubo lugar de meterse a otra sala, adonda auía unas señoras desposadas y
hizo gente.
Y porque tenía noticia de dos becinos grandes seruidores de su Magestad,
luego mandó cortar la cauesa a don Baltazar de Castilla, hijo del Conde de
Gemera, y al adelantado Juan de Cáseres con suspecha de la uanda del enperador y rrey nuestro señor1.
En Pucara, Hatun Colla fue la batalla y encuentro de Francisco Hernandes
Girón con los señores oydores de su Magestad. Y hizo destruyción los señores
y Francisco Hernandes se huyó y rretiró hacia Yana Uara por la cierra. Y
llegó junto al Cuzco trecientos soldados y benía haciendo grandes destruciones y rrobo a los yndios. Y bino haziendo más soldados; unos entrauan y
otros se huyan a la uanda de su Magestad.
Francisco Hernandes Girón enuentó en el ualle de Pachacama para dar
una batalla famosa de noche, y quiso saltealle a la uanda de los señores oydores de su Magestad. Desta manera mandó lleuar boys [bueyes] mansos una manada
y atalle en los cuernos dos candelas a cada uno de ellos y estubiese el estandarte y el pífano trompeta con ellos. Y pensando que eran el contrario, auían
de acudir a matalle y ellos por detrás le auía de dalle. Y ací fue Dios seruido
que dos soldados se echó a huyr a la uanda de su Magestad, y a[c]í se dejó
esta batalla y se bolbió a Chuquinca otra ues2.
Fernández [Bib], Segunda Parte, lib. II, caps. xxiv, xxv.
Fernández [Bib], Segunda Parte, lib. II, cap. xxv, 1963, t. I: pp. 364-365.