578 [592]
P[adres]
yndios del pueblo para biuir y multiplicar y seruir a Dios y a su Magestad.
Que el padre y corregidor lleuan muy buen salario; aunque suban con
escaleras, lo gana el salario y comen perdizes y capones mejor que el rrey.
Y uide en el año de 1609 años un jues rrecogedor de los yndios ausentes que
abía enbiado su Magestad. Esde dicho jues quemaua los citios adonde se poblauan y multiplicauan la gente y los echaua a sus rreduciones, para que se
acauaran en las rreduciones de morir y acauarse1, de despoblarse la tierra
y perder su Magestad su hazienda que tiene en este rreyno en los yndios.
Que los dichos padres y curas de las dichas dotrinas deste rreyno no le
llamen a misa a los yndios de ningún pueblo ni de las uillas, aldeas del dicho
pueblo que tenga capilla deste rreyno. Comensando del primer pueblo o capilla de sus anejos, esté un día y diga misa.
Luego en los pueblos estén conforme que los yndios tributarios que ayga
dies yndios; se le a de contar por cada el día. Y ci son ueynte o treynta o cincuenta o cien tributarios, a de estar dies días y dies noches. Pasado, que lo
eche y del otro ci no fuere, haga fal[t]a. Y ací no sean llamado cino fuere las
pascuas solenes al medio medido las leguas. Ci no hiciere la pascua en el
medio y de andar todo lo dicho, le pene quinientos pesos para la santa yglecia
y priuación del curato.
Porque en este rreyno ganan salario y se está en un pueblo el dicho cura,
comiendo y dormiendo y gana salario, y los yndios padese gran trauajo porque
se le pierde sus sementeras y ganados. Y otros se mueren cin confición y cin
bautisalle y no le entierra y los uiejos enfermos no puede oýr misa un año
o dos años. Y ací es muy justo que se cumpla y sea executado las penas dichas
por esta rrazón, seruicio de Dios y de su Magestad, bien de las ánimas.
Que los dichos padres de las dotrinas son tan soberbiosos y coléricos y
muy atreuidos que se toman con las justicias y españoles soldados y con los
caciques prencipales y con los yndios pobres y con las yndias como borracho,
cin temor de Dios y de la justicia. Dan de palos y se defiende de ellos y luego
dize que son saserdotes, comensando ellos con su lengua y manos.
Y ancí destrue todo el rreyno con color de llamarse propetario. Y no ay
rremedio en todo el rreyno. Y ancí por ellos se ausenta los yndios, yndias.
Véase la nota 1, GP, p. 447.