710 [724]
NEGROS
Cómo los negros de los corregidores y de comenderos son muy atreuidos que
fuerzan a las yndias cazadas o donzellas y los dichos sus amos lo conciente.
Y con color de ella, tiene muchos hijos mulatos y mulatas. Y para dalle a
ellas hurta plata de comer de sus amos y piden muy muchos mitayos y mitayas
y de comer, todo para las dichas yndias putas. Y no castiga sus amos; antes
le faborese. Ancí las dichas yndias salen uellacas como los dichos negros de
corregidor, como de comendero y de padre de la dotrina en este rreyno. Y
no ay rremedio y ancí se acauan los yndios.
Cómo las dichas mulatas que paren mulato quarterón o zanbahigo quarterón que ya aq[u]él tiene todo de español, sola una orexa tiene de casta negro.
Que por la ley de derecho de justicia están libre el cauallero como cauallero,
el pichero como pichero, el yndio como yndio pichero, el principal como principal, el príncipe como príncipe. El hijo de mulato en la negra o mulata es
esclabo fino; el hijo de español o de yndio en la negra es esclabo fino porque
toca la mitad de negro catibo. A buena rrazón a esta casta se la quieren ahorrar; se le a de dar parte, ahorralle la mitad y la mitad es suya. Questo es la ley
pura; hijo de la catiba mulata y el hombre mulato es catibo fino. Es la pura
justicia y ley de cristiano. Que los dichos negros en los pueblos de los yndios,
que nenguno de ellos no meta corregidor ni comendero, padre ni cacique
prencipal, cino fuere casado con su ygual negra. Y se fuere casado con yndia
lo eche fuera de la prouincia, so pena de cien pesos para la cámara.
* Que los dichos negros o negras, mulatos, mulatas, zanbahigos que se rrecojan a sus casas en los quatro horas del año [...]ser y en el canpo no biua
solo, aunque sea libre, por ser mala gente, gente [...] que no teme a Dios
ni a la justicia. Ellos son ladrones y [...].
/ mitayu /