826 [840]
IN[DI]OS
Que los cristianos an de rrezar y tener deboción en el mundo, dejando todas
las cosas a un solo Dios. Suc zapallan capac apo Diosman rrezanqui. [Debes
rezar al único Dios que es señor poderoso.]
Cada el día, aunque tenga grandes trauajos mayormente los yndios deste
rreyno, an de sauer en su lengua general de quichiua, a de rrezar primeramente a la Santícima Trinidad medio rrozario que son:
Pichica chunga mita Muchaycuscayqui María, pichica Yayaycucta tucuychanqui.
Quimza Yayaycu, quinza Muchaycuscayqui Mariata, quimza Ynincanchictauan rrezanqui. Cayta tucuychaspa ninque: “Suc zapallan Dios, muchaycumuyqui. Uacaychauay
animayta. Quispichiuay supaycunamanta, mana alli cimiyoc runaconamanta. Animayta ucu aychaytauanpas uacaychauay hazendaytauanpas. Mana alli chicnicoccunamanta yma pleytomantapas uacaychauaytac. Suc zapallan Dios yaya, Dios churi,
Dios espíritu sancto, ruracni, camacni, cay pacha rurac, yniquim, Yaya lapa
atipac, Diosmi canqui. Amén. Jesús.”
[Cincuenta veces el Avemaría, y terminarás con el Padrenuestro cinco veces.
Debes rezar tres Padrenuestros, tres Avemarías, tres Credos. Después de acabar
esto, debes decir: “Dios único, vengo a adorarte. Guarda mi alma. Líbrame de los
demonios, de los hombres de mala lengua. Conserva mi alma, cuerpo, mi carne y
mi hacienda. Guárdame de todos los malos que me odian y de todo pleito. Hay un
solo Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, mi Hacedor, mi Creador que hizo
este mundo. Yo creo en ti. Padre todopoderoso, tú eres Dios. Amén. Jesús.”]
Los dichos yndios serojanos, barberos que curan y sangran y saben y
conosen de las enfermedades y llagas, de las yeruas con que se an de curar
y medicinas y purgas destos rreynos curan tanbién como un dotor o lesenciado de medecinas. Y dizen que todas las enfermedades prosede de dos cosas
que tiene los honbres, calor o frío en qualquier enfermedad, y las dichas
mugeres beatas y comadres médicas que curan y ayudan a bien parir a las mugeres preñadas y algunas curan los desconsertados, las cuyunturas y otras
enfermedades.
A estos dichos yndios le ponen en pleyto el padre, corregidor o los propios
yndios les llaman hechiseros, no lo ciendo cino cristiano. Antes conbiene para
el seruicio de Dios y de su Magestad y bien de los pobres yndios y para que
cure azogado; se le deue dar su mandamiento para curar y sangrar y que use
oficio de barbero seruxano. El tauaco es ponsoña para calenturas y para frío,
santa cosa poquito; ci es mucho cuese las entrañas. Mejor es en polbo por
las narises.
Esto de las medicinas no lo escribo porque no puedo más que esotro
dotor y trauajo, salud de los honbres 200 años.
/ Suk sapallan qhapaq apu Diosman rezanki. / Pisqa chunka mit'a Much'aykusqayki María,
pisqa Yayaykuqta tukuychanki. Kimsa Yayayku, kimsa Much'aykusqayki Mariata, kimsa
Ininqanchiktawan rezanki. Kayta tukuychaspa ninki: “'Suk sapallan Dios, much'aykumuyki.
Waqaychaway animayta. Qhispichiway supaykunamanta, mana alli simiyuq runakunamanta.
Animayta ukhu aychaytawanpas waqaychaway haciendaytawanpas. Mana alli chiqnikuqkunamanta ima pleitomantapas waqaychawaytaq. Suk sapallan Dios yaya, Dios churi, Dios espíritu santo, ruraqniy, kamaqniy, kay pacha ruraq, iniykim. Yaya llapa atipaq, Diosmi
kanki. Amén. Jesús.” /