891 [905]
IN[DI]OS
don Juan Capcha tenía su guaca ýdolo y demonios, hicheseros en el alto de
Otoca. Porque no supiese me echaron, salteándome por muchar [reverenciar]
sus ýdolos demonios lo hazen, por no ser bautizado o porque tienen sus ýdolos
o sus mansebas en el citio de Uayoc. Y ancí se bisten con las haziendas de
los que saltean.
Y ancí en cada llama miche o estancia tengan capillas y dotrina y caridad.
Y que le dé comer maý[s] y carne. Y se herrare, lo lleue por el camino derecho
al otro llama miche, al pobre pasagero español o negro o yndio. Y ancí, hasta
que llegue al pueblo, hasta que quiciere, y no le engañe porque se an muerto
por las punas saserdotes y españoles, yndios pobres. Porque como pobre uan
a rrescatar para seruir a Dios y a su Magestad y sustentar muger y hijos.
Cin hazer estas buenas obras son muy libres los yndios llama miches,
pastores, deste rreyno. Y no tienen caridad ni temen a Dios ni a la justicia.
Con esto se siruirá a Dios y a su Magestad y buena santa obra de misericordia. Y al cacique o yndio salteador o ladrón, so pena de la muerte y al español
o mestizo o mulato o negro que salteare o rrobare por estas punas, estancias,
so pena de dies años de galeras. Y ci matare, la misma muerte se execute en
este rreyno. Sea sentenciado por todas las justicias de su Magestad.
Que los yndios pastores que tienen quinientas cauesas no es para dar
limosna ni para gozar ellos y la plata lo soterra y lo esconde y anda trapo
y come maýs podrido ysmo zara, pacurma [?]. Como uide a un yndio llamado
don Juan Yuto de Hatun Lucana tenía quinientas cauesas de ganados. Llegué
y pidí por amor de Dios un poco de maýs. No quizo y pidí un almud de maýs
por quatro rreales. No ubo rremedio. Y ancí lo propio lo haze con todos los
pobres que anda.
Y otro yndio llamado Quichincha, yndio Aymara, tenía mil cauesas de
ganado. Con chicos y grandes y machos tenía dos mil. Este dicho yndio
de puro mísero, de hambre y cin confición, cin testamento, se murió en su
estancia. Y no tenía caridad ni buena obra.
Y ací deue que tenga por fuerza la caridad y cirua a Dios, que haga limosna a los yndios o negros o a españoles que pasare por su estancia. Le dé de limosna de maýs y carne. Y ci no lo diere, se lo tome medio almud de maýs y
un braso de carnero o una pierna al pobre. De manera no con color desto
le tome lana ni costales, soga o plata ni otras cosas
/ much'ay / llama michiq / ismu sara /