397 [399]
CONQVISTA
Don Francisco y don Diego de Almagro y los demás cristianos le mandaron
tapear al excelentísimo señor, capac apo Guaman Chaua, segunda persona del
Ynga, que estaua bibo muy biejo y los demás señores grandes.
Le enserraron, pidiéndole oro y plata como enteresado y cudicioso en oro
y plata. Estos dichos conquistadores le echó fuego y le quemó, acabó su uida.
Acimismo mató a los dichos Yngas y a todos los señores grandes y capitanes
generales y a los prencipales de cada prouincia deste rreyno con de uarias
tormentos, pediéndole oro y plata y trayýa presos. Y lo castigaua muy cruelmente, preso con cadena de hierro y de cuero de baca torcido y cuellos del
mismo baca. Dizen que usaua crillos de uaca y esposas del mismo cuero para
tenellas preso a los dichos yndios deste rreyno.
Y ací muchos señores prencipales, con el miedo del tormento, dixeron que
eran yndios pobres, porque no les tormentase y padeciese trauajo en este
rreyno.
Cómo en tienpo de los Yngas abía salteadores llamados poma ranra y el
capitán de ellos se llamaua Chuqui Aquilla Ynga. Andaua en las quebradas
hondas y pedregales y peñas, barrancos llamado puma ranra, y salteaua por
los caminos rreales estos dichos yndios cimarrones, estos dichos salteadores
poma ranra. En tienpo de la conquista se hizieron yanaconas de los dichos
españoles y salteauan mucho más mejor y rrobaua a los pobres yndios. Y
después se quedaron y se uecitaron en las ciudades por yanaconas, adonde
está al presente yanaconas de Quito, de Guanoco y de Lima, Guamanga, Cuzco,
Ariquipa, Potocí, Chuquisaca. En las ciudades son yndios tributarios pecheros
del rrey en este rreyno.
/ qhapaq apu / puma ranra / yanakuna /